Senda de la Venganza del Conde, la Pernía, Montaña Palentina.

El pasado sábado 25 de mayo, aprovechamos las buenas temperaturas por esta zona y nos fuimos a conocer la  recién estrenada Senda de la Venganza del Conde , una ruta circular de 7, 2 kms, que parte de la localidad de San Salvador de Cantamuda , capital de la comarca de La Pernía.

La senda está basada en esta famosa leyenda, puedes leerlo aquí abajo 👇

Leyenda de “La Venganza del Conde”

La ruta comienza muy cerquita del bar Venta Campa de este pueblo, justamente al cruzar la carretera ves el cartel que indica el comienzo de la senda, aunque la información al respecto de la ruta la tienes en el centro del pueblo.

Después de tomar un café en Venta Campa , damos un paseo por el centro de San Salvador, mientras hacemos tiempo para que salga el sol, también tomamos el vermut en el bar Pisuerga , donde nos encontramos varios caminantes que provenían de Valladolid para hacer la ruta del camino lebaniego.

A eso de las 14.00 horas, cogemos nuestras provisiones ( bocadillo, bebidas, crema solar y visera) y nos encaminamos hacia el principio de la ruta.

Comenzamos a ascender poco a poco dejando atrás el pueblo de San Salvador y empezando a ver unas vistas maravillosas de la montaña, después de pasar por unos prados nos adentramos ya en el robledal de Matacastillo, después de pasar este robledal y en otro breve ascenso comenzamos a divisar la famosa Peña Tremaya con sus 1441 metros de altura. Comentar que la ruta está muy bien señalizada, pues cada poco tiempo tienes las indicaciones y no tienes sensación de pérdida en ningún momento. Al divisar la Peña Tremaya , tienes muy visible un cartel que te indica que a 450 metros tienes ya el famoso mirador de la Senda de la venganza del Conde, lo más bonito de la ruta.

Siguiendo estas indicaciones y al cabo de diez minutos comenzamos a divisar al fondo el famoso mirador

Al llegar al mirador lo primero que ves es la escultura dedicada a doña Elvira, la criada muda y la mula en homenaje a la famosa leyenda. Las vistas desde aquí son verdaderamente impresionantes. Como vemos que  han puesto un pequeño banco decidimos parar aquí para tomar un aperitivo y ya de paso comer el bocadillo.

Deciros que podéis hacer el ascenso a Peña Tremaya, pero aquí el camino no está señalizado.

Pasamos más de una hora en el mirador comiendo y haciendo fotografías y vídeos.

Desde aquí se pueden ver los pueblos de Areños, los Llazos , San Juan y Santa María de Redondo y Tremaya.

Para seguir y terminar la ruta debes deshacer el camino andado, hasta volver a dar con el cartel donde pone Calero y San Salvador , es por aquí donde debes dirigirte para terminar la senda..Aproximadamente después de caminar media hora debes ver este cartel , que señala un antiguo Calero que había hace años en la zona👇

Después de aproximadamente 20 minutos, vas a dar a la embotelladora de San Salvador, y en pocos minutos vuelves a estar en el centro del pueblo. La ruta nos lleva aprox, 3 horas, contando el tiempo que paramos en el mirador a comer.

Es una ruta muy sencilla, con unos paisajes impresionantes y muy bien señalizada todo el trayecto, os encantará.

Fotos por el pueblo

En San Salvador, tenéis el famoso restaurante La Taba, con un montón de menús especiales, podéis consultar su página de Facebook para más información de los mismos 😋

https://www.facebook.com/hostalrestaurantelataba

Qué puedes hacer por esta zona?

Al terminar la ruta y sobre las 5:00 de la tarde decidimos coger el coche y poner rumbo a Camasobres, donde tomamos un café en su famosa Posada Fuentes Carrionas

Pero si hay un sitio bonito y desconocido que merece la pena por esta zona es un pequeño pueblo de muy pocos habitantes llamado Lores, está a 5 kilómetros de San Salvador y a 20 de Cervera de Pisuerga

Lores tiene actualmente 32 habitantes, el río del mismo nombre separa al pueblo en dos barrios, y tiene muy bien conservada su arquitectura típica de montaña.

No te vayas de esta zona sin conocer este pueblo porque te va a sorprender.

La Pernía, Palencia

25 de mayo de 2024

2 comentarios en “Senda de la Venganza del Conde, la Pernía, Montaña Palentina.

  1. Fenomenal, me encantan las rutas tan bien señalizadas y explicadas.

    Le gusta a 1 persona

    1. Esta zona de la Montaña Palentina tiene unas rutas de senderismo maravillosas, gracias Juan Antonio

      Me gusta

Deja un comentario

search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close